Artista Émilie PAULY

Émilie PAULY

Artista, Francia

0 suscriptor·8 suscripción

Acerca del Artista Émilie PAULY

Traducción automática

Artista autodidacta, comencé a pintar en 2014, pocos años después del nacimiento de mi hijo. ¿El camino que me llevó a la pintura? Esencialmente la necesidad de escapar de una vida profesional aburrida, de reconectarme con mis sueños de infancia en un momento en el que me había perdido, y el deseo de acercar la fantasía a todos (jóvenes y mayores). Me fascinaban las magníficas ilustraciones descubiertas en los libros infantiles que le leía a mi hijo y quería crear mis propias imágenes, mis propias pinturas, que contaran la historia de mi mundo interior, mis sueños, mis fantasías, mis ideales. . Quería pintar lo que me transportaba para no olvidarlo nunca, para guardar un recuerdo que pudiera transmitir, comunicar. Quería pintar para reconciliarme con una vida en la que realmente no me reconocía, para encontrar finalmente quién era. Acepta el pasado, comprende el presente que de él resulta y ámalo. Porque, en última instancia, la belleza está en todas partes y porque siempre es posible reescribir la historia de la propia vida. Cuando creo personajes a lápiz, nunca sé de antemano qué voy a dibujar. Suelto mi mano y luego veo lo que aparece. Me gusta no saber adónde me llevarán mis acciones. Me gusta sorprenderme con lo que surge de los primeros trazos del lápiz. Tengo la agradable sensación de acceder a algo de mí que se había perdido (en mi inconsciente o en mis recuerdos lejanos, ¿lo que sea?). Cuando tengo reunido un número bastante grande de dibujos a lápiz, busco los que se podrían reunir en una misma escena, los personajes que podrían vivir aventuras juntos dentro de un mismo cuadro. Paso mucho tiempo creando estas composiciones. Cuando descubrí qué personajes tienen cosas que decirse y en qué escenario podrían evolucionar, pasé a pintar. Siempre pinto primero mi fondo (un paisaje natural) y luego inserto mis personajes en él. Todo está hecho con gouache acrílico. La pintura y el dibujo me parecieron medios de expresión más fiables y potentes que los textos y los discursos. Lingüista de formación, trabajé sin embargo durante mucho tiempo sobre las palabras y la construcción del significado, cuando preparaba mi tesis doctoral. ¡La polisemia en las lenguas es a veces tan vertiginosa! Si he seguido siendo sensible a la poesía de las obras literarias, así como a la belleza de los argumentos bien conducidos, hoy en día éstos me conmueven menos que la poesía o la belleza de las imágenes. Las palabras, a veces engañosas o fuente de incomprensiones, nunca lo suficientemente coloridas o, por el contrario, demasiado saturadas, no pueden hacerlo todo. Cuando ya no sabemos qué decir ni cómo decirlo, cuando faltan las palabras, cuando se requiere silencio, la pintura, la escultura, la música o la danza pueden tomar el relevo, para el placer de todos. Donde las palabras y los idiomas nos separan, el arte en última instancia nos une.

Resumen
  • Miembro de la comunidad desde 14 junio 2024
  • tipo de bellas artes:Pintura
  • Abierto a la colaboración con curadores y galerías
“La vida a menudo comete errores: los humanos son arrojados contra su voluntad a destinos extraños, que les son ajenos. El arte es este milagro por el cual nuestros sueños perdidos nos son devueltos”.
Fotos

Educación

Traducción automática

Doctorado en Ciencias del Lenguaje (París, Francia)

Actividad reciente
Todas las publicaciones