Bodegón Pintura de José Luis Barrios Fernández
Pide más imágenes
Favoritoschevron_bottomGuardar

Bodegón

Obras de arte originales, 53×40 cm, 1992
520 €EUR
Envío e impuestos incluidos
¿Necesitas ayuda?
Obra de arte original con certificado de autenticidad.
Métodos de pago seguros: tarjeta, banco
Devolución gratuita en 14 días
Entrega global experta, todos los costos incluidos
Encontrar arte similar
Negociación de precio
Si el precio excede su presupuesto, siempre puede hacer una oferta alternativa haciendo clic en el botón "Hacer una oferta". El artista revisará tu oferta y responderá.
Autenticidad
Calidad y Seguro
Seguridad de pago
Embalaje, envío, devoluciones
Confiabilidad del vendedor

Características de la Pintura “Bodegón”

Año de creación1992
Dimensiones53 A × 40 Al × 0.5 P   cm
Tipos de artepintura
Estilorealismo
Géneronaturaleza muerta
Materialesóleo, madera
Método de embalajeembalaje de cartón
Palabras clave
frutafresaBayadulcepostrealimentosdietafrescosaludablefresasjugosofruta comestiblevitaminasabrosamaduroberengenasTomatesPeraBodegónfrutasVerdurasDineroTomateBodegón de las berengenasPuntillismo

Descripción de la obra “Bodegón”

Esta obra, creada en 1992 por José Luis Barrios Fernández, es un homenaje a los productos de la huerta. Utilizando óleo sobre madera de calidad profesional, el autor captura la esencia vibrante y saludable de frutas y verduras. A pesar de no estar enmarcada, la profundidad y detallismo del trabajo invitan a una contemplación minuciosa, descubriendo las texturas jugosas y colores vivos que caracterizan a productos como las peras, berenjenas y tomates.

Obras de arte en el interior

interior
interior
interior
interior
Acerca del Artista

Empecé a interesarme por el arte en las clases de dibujo del instituto, a los once años. En 1983 ingresé en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, y durante tres años estudié dibujo y fotografía. En 1986 ingresé en la Facultad de Bellas Artes de Granada, licenciándome en la Especialidad de Restauración Pictórica. Al concluir mis estudios, se me presentó la oportunidad única de restaurar las pinturas de algunas casas históricas en el Albaycín, lo que me llevó a ganar el reconocido premio Europa Nostra. Mi carrera continuó con la restauración de otras obras de arte hasta mi jubilación. Tengo un profundo aprecio por todas las técnicas artísticas y siempre intento adaptar la técnica más adecuada para cada proyecto. Aunque el óleo es mi técnica habitual, también utilizo la témpera, el gouache, o incluso mezclo técnicas para obtener el resultado deseado. En esencia, no busco transmitir un mensaje explícito, ya que cada obra habla por sí mismo, reflejando mi percepción. Dejo la interpretación filosófica a cargo del espectador. Simplemente asigno un título a la obra y permito que el espectador desate su imaginación.

Visto recientemente - 0 Obras de arte
Recomendaciones