Año de creación | 2024 |
---|---|
Dimensiones | 30 A × 42 Al × 0.1 P cm |
Tipos de arte | pintura |
Estilo | moderno |
Género | retrato |
Materiales | técnica mixta, papel |
Método de embalaje | embalaje de cartón |
Esta cautivadora obra de arte en técnica mixta, de 30 x 42 cm, combina técnicas de acuarela y collage para crear una obra maestra llena de profundidad y emoción. La figura central, pintada con ternura en delicadas acuarelas, realiza el gesto universal del silencio con un dedo levantado hacia los labios. Sobre sus ojos, un collage de partituras antiguas con bordes carbonizados evoca una sensación de nostalgia, misterio y fragilidad. Concepto y significado Esta obra de arte es una meditación sobre la memoria, el silencio y las historias ocultas en su interior. Los bordes quemados de la partitura simbolizan la naturaleza efímera del tiempo y la historia, mientras que los ojos oscurecidos reflejan verdades y emociones olvidadas. Esta imagen silenciosa pero poderosa invita a la introspección y la conexión con las melodías no dichas del alma. Técnica Elaborada con técnicas fluidas de acuarela, esta pieza captura la suavidad y la humanidad de la figura. Los elementos de collage de partituras antiguas, con sus texturas táctiles y bordes quemados, añaden dramatismo y profundidad.
Julia Shilo es una artista ucraniana radicada en Bulgaria, especializada en retratos y pintura figurativa. Su obra combina técnicas tradicionales y contemporáneas, incorporando técnicas mixtas y collage. Integra fragmentos de libros antiguos, partituras, sellos y otros materiales vintage, creando un diálogo entre la historia y la expresión moderna, al tiempo que enfatiza las emociones humanas atemporales. Al reflexionar sobre la estética perdida de épocas pasadas, Julia explora temas de nostalgia, memoria e identidad a través de elementos simbólicos. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Estados Unidos, Francia, Italia, Turquía, Alemania, Bulgaria, Ucrania y Rusia. Expone activamente y continúa desarrollando su práctica artística, creando piezas que invitan a la reflexión y resuena emocionalmente, que unen el pasado y el presente.