Año de creación | 2022 |
---|---|
Dimensiones | 65 A × 73 Al × 7 P cm |
Tipos de arte | pintura |
Estilo | surrealismo |
Género | retrato |
Materiales | óleo, lienzo |
Método de embalaje | embalaje de cartón |
DISCOS 2022 LONA ACEITE 73X65X7
Stefano Mazzolini nació en Parma en 1968. A la edad de nueve años fue nominado al premio “Diseño y Ciudad” organizado por el municipio de Parma. En 1989 se graduó como Master of Art en decoración pictórica en el Instituto Paolo Toschi de Parma. Se dedicó durante varios años a la restauración y conservación de murales. En 1990 vivió primero en Londres y luego se mudó a Nueva York por un corto período. Su estilo gráfico lo manifiesta de manera gestual e inmediata, la línea dinámica crea gotas de acrílico sobre papel. Manchas pilotadas bien gestionadas sin seguir dibujos y proyectos, sustituyendo así el pincel por ampollas y espátula. Se forman retratos intrigantes, ambientes de cuentos de hadas y animales mitológicos, figuras fantásticas animan un caos controlado. Crea siluetas de sujetos andróginos, con collages de papel ensambla y pega capas de rostros siempre ocultos y mínimos. Con acrílicos mezclados y esmaltes obtiene como telas, cueros coloreados que aplica sobre lienzo envolviendo la obra dentro de sí mismo, injertos metálicos, aplicación de elementos varios, los temas son siempre deliberadamente ambiguos y libres de ser interpretados, insumos para alcanzar nuestros sueños. Cortando el lienzo y superponiéndolo, convierte la pintura en escultura. Manipula la tela de la pintura llevando la imagen a la tridimensionalidad. Mientras que sobre el lienzo con óleo expresa su visión de los fondos de color ocultos, evanescentes, matizados por transparencias pero precisos para representar objetos, personas y cosas intrínsecos y formados por una estructura complejísima como todo lo que vive y forma. Insinuaciones de ciudades, paisajes entre naturaleza y animales que interactúan empáticamente con objetos detallados, escenarios convulsos de planos y perspectivas neomodernas, donde la visión del hombre está ausente, pero sigue siendo rica en su humanidad en todas las circunstancias. Con la escultura fortalece la identidad artística. Inventando así una nueva representación tridimensional, una invención escultórica exclusiva de Resina Lycra, tejido sintético tratado y consolidado ofrece un nuevo concepto de escultura, figuras humanas y alienígenas, siluetas estilizadas, siempre suspendidas entre lo sagrado y lo profano, drapeados para formar personajes del pasado y revisado de una manera moderna. Por último, pero no menos importante, interviene con la informática a la manera del criptoarte, procesa videos e imágenes de personajes ficticios de forma vectorial, mediante impresión digital y con algunos también ejecutados al óleo, propone su propio arte revisitado en el NFT protocolos, trabajando en varios frentes expresando de manera completa el eclecticismo que lo distingue en el panorama artístico universal.